Programa Nexes

Es un programa para conocer y acompañar a personas mayores (más de 65 años) que se sienten solas o aisladas, por medio de una atención individualizada y de la implicación de servicios municipales y comunitarios, entidades, comercios y vecindario.
Una vez detectadas y evaluadas las personas en situación de soledad no querida, se realiza un plan de trabajo personalizado y, en función de sus intereses, gustos y necesidades, se proponen actividades para realizar en el municipio para ampliar sus redes relacionales.
Es un programa para conocer y acompañar a personas mayores (más de 65 años) que se sienten solas o aisladas, por medio de una atención individualizada y de la implicación de servicios municipales y comunitarios, entidades, comercios y vecindario.
Una vez detectadas y evaluadas las personas en situación de soledad no querida, se realiza un plan de trabajo personalizado y, en función de sus intereses, gustos y necesidades, se proponen actividades para realizar en el municipio para ampliar sus redes relacionales.
Servicios Sociales
Para más información puedes contactar a través del correo inclusiosocial@esplugues.cat o bien en el teléfono 933713350 – ext. 3120.
Observaciones:
La actuación del equipo de Servicios Sociales incluye:
- Puesta en marcha de diferentes estrategias para identificar a personas mayores del municipio que se encuentran en situación de soledad no deseada.
- Visitas a domicilio para valorar la situación de estas personas a nivel personal, familiar y social, la dimensión del sentimiento de soledad y su impacto en la vida cotidiana, así como los recursos personales para hacerle frente.
- Elaboración de un plan de intervención personalizado, acorde con la voluntad e intereses de la persona mayor, dirigido a apoderarla, ampliar sus relaciones personales y sociales, estimular su participación activa en la comunidad y mejorar su calidad de vida.
- Impulso y seguimiento de actividades y recursos que den respuesta a las necesidades detectadas.
- Contacto y coordinación con la red de agentes comunitarios (culturales, deportivos, sociales, personales, de voluntariado, etc.) que puedan vincularse al proyecto y hacerlo sostenible en el tiempo.
- Contacto permanente con servicios sociales básicos durante todo el proceso de trabajo.
Puedes consultar todos los detalles sobre el servicio, aquí .