Las actuaciones conjuntas que han llevado a cabo en los últimos meses la Policía Local de Esplugues y los Mossos d’Esquadra para aumentar la seguridad en el municipio ha dado como resultado un descenso del 8,4% de los hechos delictivos en el primer trimestre de 2025, frente a los últimos tres meses de 2024.
Son datos de los que se han dado cuenta este 25 de abril en la Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde, Eduard Sanz, y la consejera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon, que previamente ha realizado una visita institucional al Ayuntamiento y ha firmado en el Libro de Honor de la ciudad.
“Esta es la línea en la que queremos continuar”, ha dicho Eduard Sanz que, al igual que la consellera ha valorado muy positivamente la coordinación entre los distintos cuerpos policiales. En este sentido, Núria Parlon, ha subrayado que “Esplugues está trabajando en la línea correcta” y que el reto de una ciudad en crecimiento debe comportar un aumento de los efectivos policiales.
El descenso de los delitos del primer trimestre de este año llegan después de que en 2024 registrara un incremento del 6,4% (175 hechos más en todo el año), concentrados sobre todo en los últimos meses y con una tipología destacada: el robo con fuerza en el interior de vehículos, que supusieron el 70% de este incremento. Además, el perfil de los autores de estos delitos fue el de multirreincidentes, desplazados de otras ciudades.
Precisamente, este aumento de hechos hizo que se llevaran a cabo distintos dispositivos policiales conjuntos desde finales del año pasado, en cuyo marco se han procedido a la detención de 25 personas que sumaban 328 antecedentes penales, el ingreso en prisión de 4 personas y la prohibición a otras dos de entrada en Esplugues.

Por tipologías, el delito más común es el de hurtos , seguido de los robos con fuerza en interior de vehículos, daños, robos con violencia o intimidación en espacio público y estafas.
Las detenciones subieron un 21,1% en 2024 , con un total de 321 personas (un 87,2%, hombres), entre Mossos y Policía Local.
Actuaciones contra el incivismo
Por su parte, la Policía Local ha interpuesto 247 denuncias por incivismo durante el primer trimestre de 2025 (todo el año anterior hubo 704). Las causas más numerosas fueron las relacionadas con la incorrecta utilización de vehículos de movilidad personal, como patinetes, y el consumo de alcohol.
De los más de 7.000 servicios realizados en 2024, a más de 5.100 la actuación no pasó de los 5 minutos. En cuanto a la accidentalidad, el pasado año se actuó en 410 accidentes, con cero muertos, 20 heridos graves y 108 leves.
A la Junta Local de Seguridad también asistieron el director general de la Policía de Catalunya, Josep Lluís Trapero, y la delegada del Gobierno de la Generalitat en Barcelona, y ex alcaldesa de Esplugues, Pilar Díaz.