La sesión del 25 de junio comenzó con la lectura de una declaración institucional en el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y el Maltrato a las Personas Mayores. El alcalde, Eduard Sanz, leyó un manifiesto del Consell de la Gent Gran de Catalunya en el que se expresa que “el abuso y el maltrato a las personas mayores es una realidad oculta” que “se manifiesta de formas distintas, desde la violencia física y emocional hasta la negligencia y la explotación financiera”.
El Pleno aprobó los siguientes puntos:
Modificación del contrato de mantenimiento de zonas verdes
Se acuerda modificar el contrato para la limpieza y mantenimiento de las zonas verdes, suscrito con la empresa Valoriza, por la necesidad de reforzar el riego en verano para los más de 600 árboles plantados esta temporada y recuperar espacios verdes afectados por la sequía. El importe de la modificación es de cerca de 155.000€. También se propone la prórroga del contrato hasta julio de 2026.
PSC, ERC, EeCP, Junts y la concejala no adscrita (reg. na) votaron a favor, mientras que PP y Vox lo hicieron en contra.
Fiestas locales 2026
Se da luz verde a las fiestas locales de 2026: lunes 25 de mayo (segunda Pascua) y lunes 21 de septiembre (Sant Mateu, patrón de Esplugues).
Todos los grupos, así como la reg.na, votaron a favor. ERC lo hizo en contra, manifestando, un año más, su desacuerdo porque no sea festivo el 22 de julio, Santa Magdalena.
Aprobación definitiva de la ordenanza de gestión de residuos
Se aprueba definitivamente -con el voto favorable de PSC, ERC, PP, EeCP y la concejal no adscrita (reg.n.a)– la ordenanza que regulará la gestión de residuos municipales, después de revisar las alegaciones presentadas. La ordenanza se aprobó inicialmente en el Pleno de marzo de 2025, para ajustarse a las directrices europeas ya la legislación española, que obliga a los ayuntamientos a dotarse de esta normativa reguladora, y tiene como objetivos reducir la cantidad de residuos en origen, aumentar la recogida separada y fomentar la reutilización. Juntos se abstuvo, y Vox votó en contra.
Continuidad del servicio de recogida de residuos
Se declara la necesidad de continuar con el contrato del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria, que realiza la empresa Valoriza, a partir del 1 de julio de 2025 y hasta que se formalice el nuevo contrato, actualmente en fase final de licitación, por la interposición de un recurso.
PSC, PP, EeCP, Junts, Vox y riego. na votaron a favor, mientras que ERC se abstuvo.
Suspensión de licencias para nuevas residencias
Se aprueba la estimación parcial del recurso de la empresa Emesa contra el acuerdo del Pleno municipal de 27 de febrero de 2025 de suspender nuevas licencias para uso residencial y de alojamiento temporal en Esplugues. El recurso pide excluir al sector afectado por el soterramiento de las líneas de alta tensión de Fecsa.
PSC, EeCP, Vox y riego. ERC y PP votaron en contra, y Junts, abstención.
Plan Económico Financiero
Se acuerda –con votos de PSC, EeCP, Junts y reg.n.a.– un Plan Económico Financiero para los años 2025-2026 para garantizar la estabilidad presupuestaria, afectada por gastos excepcionales como la expropiación de El Barco y la adquisición del monasterio de Montsió. ERC, PP y Vox se abstuvieron.
Además, se debatieron cuatro mociones:
Ampliación horaria del AMBicio
Se aprobó una propuesta de ERC –con el voto favorable también de PSC, PP, EeCP, Junts y reg.n.a.– para pedir al AMB la mejora del servicio metropolitano AMBici, con la prestación del servicio durante toda la noche y la agilización del proceso de electrificación de todas las estaciones. Vox se abstuvo.
Día de la Liberación LGTBI+
Se aprueba la moción del PSC, ERC, EeCP, Junts y reg.n.a. en conmemoración del 28J, Día Internacional de la Liberación LGTBI+, en el que se subraya que “el movimiento LGTBI+, acompañado de la ciudadanía en general, vuelve a llenar las calles para reivindicar el derecho a amar, a ser ya vivir con dignidad. Lo hacemos con orgullo, pero también con conciencia de lucha”. El PP se abstuvo, alegando que se hacía referencia a conflictos bélicos, y Vox votó en contra.
Salario mínimo catalán y autónomos
No prosperó una moción de ERC que pedía el establecimiento de un salario mínimo catalán (los votos contrarios de PP y Vox ganaron a los favorables de ERC, mientras el resto se abstuvo) ni la de Vox para apoyar a los autónomos de Esplugues, rechazada por el resto, alegando “falta de rigor”.