El Ayuntamiento de Esplugues celebró este 16 de septiembre la Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde, Eduard Sanz. Según los datos de los Mossos d’Esquadra , entre septiembre de 2024 y agosto de 2025 se registraron 3.236 delitos en Esplugues, un 19,8% más que en el mismo período anterior (2.701). El repunte se concentra en los pequeños hurtos y en los robos con fuerza en el interior de vehículos mediante la rotura de cristales, que constituyen actualmente la principal problemática delictiva de la ciudad.
En este sentido, delitos más graves como los robos con fuerza en domicilios han descendido un 33% y se mantienen bajos los delitos contra las personas (un 5% del total). En la misma línea, según las estadísticas del Ministerio del Interior , correspondientes al período enero-junio de 2025, en comparación con el mismo semestre de 2024, las lesiones y peleas se redujeron un 23,1%, las sustracciones de vehículos bajaron un 13,3%, los robos en domicilios cayeron 16,6%, incluidas las estafas informáticas.
Esto confirma que Esplugues es una ciudad segura, pero el aumento de estos pequeños delitos obliga a actuar con medidas específicas.
Una parte muy importante de los hechos que aumentan es responsabilidad de delincuentes multirreincidentes, que repiten constantemente el mismo patrón, según explicaron los cuerpos policiales. Así, una docena aproximada de personas acumulan unas 40 detenciones en este período.
“La seguridad ciudadana es una prioridad. Debemos dar respuesta al fenómeno de la multirreincidencia, que provoca que los mismos individuos cometan una y otra vez pequeños robos que generan alarma. Por eso, en los próximos días me reuniré con el conseller de Justicia, Ramon Espadaler, en la sede de la conselleria, para reclamar medidas concretas y coordinadas” .
Eduard Sanz ha añadido que también quiere reunirse con la consellera de Interior, Núria Parlon, para abordar otras cuestiones vinculadas a la seguridad y la convivencia en el municipio.
En paralelo, la Policía Local de Esplugues ha incrementado de forma notable su actividad. Entre septiembre de 2023 y agosto de 2024 y septiembre de 2024 y agosto de 2025, se han doblado los dispositivos policiales para reforzar la presencia en los barrios y dar respuesta a la delincuencia de proximidad. También se han intensificado las denuncias por convivencia –los vehículos de movilidad personal, como los patinetes, son las que más acumulan– y las actuaciones en materia de tráfico y seguridad vial, así como el despliegue de la app de Seguridad Ciudadana, que acumula ya más de 1.400 usuarios registrados y más de 70 establecimientos adheridos.