El Consell de Ciutat d’Esplugues –órgano participativo que reúne a decenas de personas en representación de los grupos políticos, la sociedad civil, el tejido comercial y las entidades del municipio, entre otros– ha elegido este 26 de junio las 10 propuestas finalistas del Presupuesto Participativo 2025. Este proceso, abierto al conjunto de la ciudadanía, llega así a su etapa final para decidir en qué invertir 241.700 euros del presupuesto municipal.
Las propuestas finalistas han surgido de las 89 propuestas sugeridas por la ciudadanía durante la primera fase –que empezó en abril–, y que, después de estudiar su viabilidad económica y técnica, quedaron en 35. Las diez escogidas, por votaciones individuales de los miembros del Consell, son:
- Pasos peatonales inteligentes
- Sombras en los parques
- Lavabos públicos en los parques
- Placas solares en edificios públicos
- ‘Esplugues Cau de Joc’ (parque infantil con elementos naturales)
- Iluminación de puntos oscuros en el barrio Can Vidalet
- Mejora de los parques infantiles y creación de espacios inclusivos para la infancia
- Mejora de las calles y escaleras con bandas reflectantes
- Refugio de los sentidos en los equipamientos municipales
- Estaciones conectadas de medida de la calidad del aire
Del 19 al 23 de septiembre, las personas mayores de 16 años empadronadas en Esplugues podrán votar por una o más propuestas, hasta llegar a 241.700 euros, en el portal Esplugues Participa ( participa311-espluguesparticipa.diba.cat ), en puntos móviles (días y horas se podrán consultar en el portal) y, como novedad, en los Punts d’Atenció a la Ciutadania.
Ésta es la 11ª edición del Presupuesto Participativo, que ha pasado a ser bienal para facilitar la definición de la propuesta ganadora el primer año y su ejecución, el año siguiente.
La sesión del Consell de Ciutat se inició con una conferencia del experto en estrategia, innovación y transformación de las organizaciones Xavier Marcet, centrada en la necesidad de crecer con valores, sentido e impacto social. “Construir una ciudad en la que cada uno pueda poner su pincelada”, dijo, en alusión al Consell de Ciutat.
El alcalde, Eduard Sanz, cerró el Consell de Ciutat 2025 con un seguimiento de los principales proyectos de la Agenda Urbana 2030 de Esplugues : nuevo Auditori-Teatre, la adquisición del Monasterio de Montsió, la construcción de la nueva sede de la Policía Local, las novedades en la gestión de residuos y las promociones de vivienda de protección oficial. También se informó de la constitución de tres grupos motores (ámbitos de sostenibilidad económica, medioambiental y social) por el seguimiento y la gobernanza de la Agenda Urbana, que tendrá lugar el martes 8 de julio, a las 18 horas, en el Espai Baronda .