La cuarta edición de Esplugues Talent, el concurso destinado a fomentar la cultura emprendedora del alumnado de los centros de secundaria de la ciudad (impulsado por el Ayuntamiento y dirigido por Talent Factory), ya tiene duetos ganadores. Los premios se han dado a conocer este 13 de mayo, en el Auditori del Hospital Sant Joan de Déu, donde nueve equipos finalistas, del total de 109 iniciales, expusieron sus proyectos, que debían ser propuestas de negocio innovadoras, viables y con impacto social.
El primer premio fue para Mind Track , una app para ayudar a personas con trastorno de la conducta alimentaria (TCA). La idea de negocio, desarrollada por Laia Linde López y Naira Casanova Castro, del Institut La Mallola , se basa en relojes digitales que detectan la ansiedad mediante la frecuencia cardíaca y la envía a la app, que conecta familias, profesionales y pacientes. Las ganadoras obtienen como premio (patrocinado por Euromadi y Aigües de Barcelona) un viaje a Silicon Valley, California, por conocer las empresas más representativas de sectores innovadores.
El segundo premio (un viaje a Bruselas, patrocinado por ByMyCar y Eurofins) fue para Abril Dualde Escofet y Natàlia León Camacho, de la Escola Garbí Pere Vergés , con el proyecto Homie , una app que conecta a jóvenes que tienen o buscan pisos de alquiler asequible para compartir y permite hacer match entre compañeros de piso compatibles.
También se entregaron tres terceros premios a los proyectos PräcticApp –de Gerard Gual Recuenco y Nerea Munuera Gatell, del Institut Severo Ochoa– , una app que ayuda a estudiantes a encontrar prácticas en empresas de forma personalizada; Rinde y Brilla –de Claudia Cáceres Moreno y Claudia Expósito Padilla, del Institut Joaquim Blume– , un adhesivo inteligente para deportistas de élite que monitoriza en tiempo real la frecuencia cardíaca, hidratación y necesidades nutricionales, y Unplug – de Júlia Vives i Roca y Martina Solà Gascón, de la Escola Isabel de Villena –, una app para combatir la adicción en las redes sociales promoviendo actividades enriquecedoras y retos saludables. En este caso, los galardonados podrán realizar un tour emprendedor por Barcelona, patrocinado por Esplugues Innova, Coca-Cola Europacífic Partner y Hospital Sant Joan de Déu.
Este año han participado ocho centros educativos: Joanot Martorell, La Mallola, Severo Ochoa, Joaquín Blume, Garbí Pere Vergés, Isabel de Villena, Natzaret y Colegio Alemán.
Para el alcalde de Esplugues, Eduard Sanz, “desde el Ayuntamiento trabajamos con la voluntad de evitar la fuga de talento. Queremos que el talento joven se quede en Esplugues, que arrastre iniciativas, ideas y proyectos que hagan crecer nuestra ciudad.”. Y se dirigió a la juventud para decirles que “consideramos fundamental poner al alcance de la gente joven las herramientas y los canales necesarios para que pueda expresarse, innovar, encontrar su camino, descubrir sus puntos fuertes y potenciarlos para desarrollarse tanto personal como profesionalmente”.
Mentores y colaboradores
En esta edición del Esplugues Talent han participado como empresas mentoras (una por cada grupo finalista) Coca-Cola, Euromadi, Producciones del Barrio, Renault Bymycar, Made of Genes-Genomcore, Hospital Sant Joan de Déu, Creprojects-Pinter, Edser y Deeplabs-Basid. Como miembros del jurado, ha habido representantes del Consell Comarcal del Baix Llobregat, el grupo de voluntariado senior Secot, el grupo de orientación empresarial Asencat, Founder Institute, Aigües de Barcelona y Mobile World Capital Barcelona Foundation.
La gala contó con la presencia, como ejemplo de un pionero en su campo, Ot Pi, el espluguí ex campeón del mundo de biketrial en varias ocasiones.
En la foto, todos los dúos finalistas, con Eduard Sanz y Ot Pi, en el centro.