El Pleno municipal de este 26 de marzo aprobó la creación de la Comisión de Patrimonio Cultutal como órgano consultivo y asesor de la administración municipal en esta materia, con el objetivo de actualizar el Catálogo de Edificios Histórico-Artísticos y Conjuntos Paisajísticos de Esplugues, que data de 1985.
Formarán parte representantes de todos los grupos municipales, directivos técnicos municipales y un profesional cualificado en el campo del patrimonio cultural, y podrán asistir también a las sesiones, con voz pero sin voto, miembros de las entidades Grup d’Estudis d’Esplugues y Associació d’Amics dels Museus i el Patrimoni d’Esplugues.
El punto se aprobó por unanimidad. Todos los portavoces incidieron en que se trataba de una medida necesaria y muy pedida. En septiembre pasado, se aprobó una propuesta de la Associació d’Amics dels Museus i el Patrimoni d’Esplugues (AMPEL) en la que solicitaba al Ayuntamiento que formule y aplique un Plan Especial de Protección del Patrimonio de Esplugues que actualice en el plazo de un año el Catálogo de Edificios Histórico-Artísticos, partiendo del inventario realizado por la Diputación de Barcelona en 2007.
Nueva ordenanza para regular la gestión de los residuos
En la sesión se aprobó inicialmente una nueva ordenanza que regulará la gestión de los residuos que generen tanto la ciudadanía como los comercios. La ordenanza, que se ajusta a las directrices europeas ya la legislación española, que obliga a los ayuntamientos a dotarse de esta normativa reguladora, tiene como objetivos reducir la cantidad de residuos en origen, aumentar la recogida separada y fomentar la reutilización.
La norma contó con los votos a favor de todo el consistorio, salvo el concejal de Vox.
Nuevo paso para construir el nuevo CAP Lluís Millet
Se aprobó por unanimidad de manera provisional la modificación urbanística –aprobada inicialmente hace un año– en el entorno del parque Pou d’en Fèlix para permitir la construcción del centro sanitario que sustituirá al actual CAP Lluís Millet. El nuevo equipamiento, de 2.340 m2 de superficie, albergará también un centro y un hospital de día de salud mental de adultos y una base para transporte sanitario.
El expediente se remitirá ahora a la Comisión Territorial de Urbanismo, de la Generalitat, para su aprobación definitiva.
Liquidación del presupuesto de 2024
El alcalde dio cuenta de algunos datos de liquidación del presupuesto municipal anterior, como el remanente de tesorería (54,9 millones de euros), el ahorro neto deducido (10,7 millones) y el volumen de deuda viva (13,2 millones, lo que representa un 22,10% de los ingresos ordinarios de 2024, muy por debajo de lo que marca la norma).
Modificación de crédito
Se aprobó –con el voto favorable de PSC, EeCP, Junts y la concejala no adscrita (reg. na), la abstención de ERC y Vox y el voto en contra del PP– una modificación de crédito del Presupuesto municipal de 2025, de cerca de 100.000 €, procedentes del remanente de tesorería del ejercicio anterior. La principal cantidad es para emergencias de vivienda (35.000€).
Mociones sobre materias de bachillerato, antirracismo y el autismo
Prosperó una moción que presentaron ERC, EeCP y Junts en apoyo a las demandas de los colectivos docentes Ciències en Perill, Docents Cat-Cast y Docents de Filosofia, que reclaman detener la fusión de materias científicas, para conllevar una pérdida de horas lectivas, y recuperar la tercera hora de lengua y literatura catalana. Votaron a favor todos los grupos y la concejal no adscrita (reg. n. a.), salvo el PSC, que se abstuvo.
También fue aprobada una moción de PSC, ERC, PP, EeCP, Junts y la reg. n. a. contra el racismo y por la promoción de una sociedad diversa, que pide “el cumplimiento de la legislación vigente contra los discursos de odio racial y xenófobo que son alimentados por sectores reaccionarios”. Todo el consistorio votó a favor, salvo Vox, que lo hizo en contra.
Fue desestimada una moción de Vox por conmemorar el Día Mundial de Conciencia sobre el Autismo y por promover la inclusión y el apoyo a las familias de Esplugues, que sólo contó con el apoyo del PP. El resto votaron en contra, alegando que gran parte de las demandas ya las está realizando el Ayuntamiento.
Propuesta ciudadana sobre el nombre del Auditori
También se debatió una propuesta en el Pleno, firmada por una treintena de entidades, pidiendo que el futuro Auditorio-Teatro Carme Chacón se llame Auditori d’Esplugues. El PSC, PP, EeCP y la reg. n. a. votaron en contra, argumentando que el pasado octubre el Pleno acordó que llevara el nombre de la histórica política espluguense. ERC, Junts y Vox sí apoyaron la propuesta, que considera que el equipamiento cultural, “un edificio público para todos”, debe llevar sólo el nombre de la ciudad.
A continuación, puedes ver la sesión íntegra del Pleno Municipal: