Más de 1.500 niños y jóvenes, en los casals y campus de verano
25 de junio del 2019
La participación en las diferentes actividades de verano que impulsan el Ayuntamiento y las entidades de la ciudad para niños y jóvenes una vez acabado el curso escolar se mueve anualmente alrededor de entre 1.500 y 2.000 personas usuarias. Actividades para jugar en compañía, para aprender, para practicar un deporte, para despertar habilidades artísticas con cerámica o pintura, para disfrutar de la piscina ...
Para facilitar que ningún niño o niña quede excluida, el Ayuntamiento impulsa una política de becas para familias con pocos recursos económicos (con una renta per cápita anual inferior a 5.218,50 euros). Este año, en el momento de inicio de los casals se han resuelto prácticamente la totalidad de estas ayudas y se habían otorgado más de 330 becas, que subvencionan entre un 25 y un 90% del coste.
En cuanto a las cifras totales de inscritos a la oferta de casals que empiezan a finales de junio o principios de julio, hay 562 inscritos en los Casals de Verano infantiles (que se hacen en las escuelas Isidre Martí, Folch i Torres, Gras i Soler, Joan Maragall i Prat de la Riba) i als Casals Joves (Remolí i Gras i Soler), 390 en el Casal Esportiu (en los equipamientos de deporte y en los parques), 408 en los campus deportivos (que ofrecen las entidades de fútbol sala, balonmano, voleibol, gimnasia, baloncesto, fútbol y patinaje artístico) y 111 en los centros artísticos (cerámica, pintura y dibujo) para niños y jóvenes.
Además, los Casals de Verano y Deportivos son 100% inclusivos, ya que para los niños con discapacidad que necesitan un refuerzo de monitor, el Ayuntamiento se lo facilita. Este año hay más de una veintena de niños con necesidades educativas especiales que tendrán este refuerzo.
Por otra parte, en agosto se hace un centro especial para jóvenes con discapacidad, en el local de las entidades Esplugues Sense Barreres y Aprenem.