Ves al contingut. | Salta a la navegació

Seccions

El Hospital Maternoinfantil Sant Joan de Déu, Premio de Honor El Pont d'Esplugues

La 9ª Noche de los Premios El Pont distingue también el periodista Jordi Évole, la Fundación Doctor Melchor Colet, la empresa Made of Genes, la Escola Municipal de Música d’Esplugues, la Xarxa d’Agents Preventives per unes Festes Lliures d’Agressions Sexistes, l’Associació Comerç Can Vidalet y el Deporte femenino en Esplugues

6 de mayo de 2019

La 9a Noche de los Premios El Pont de Esplugues -galardones que se conceden cada cuatro años- se convirtió el 3 de mayo en una gran fiesta de reconocimiento a personas, entidades y empresas vinculadas a la ciudad que destacan por su actividad solidaria, deportiva, económica, profesional, artística o asociativa. Presentada por el periodista Pere Escobar, la gala -que estuvo amenizada por el Mag Lari- reunió unas 400 personas en el CEM Las Moreras. Antes de darse a conocer los premios, la alcaldesa, Pilar Díaz, destacó: ‘Esplugues es una ciudad de premio. La 9ªNoche de los Premios El Pont rinde homenaje a personas, entidades y proyectos que se han hecho grandes en este pequeño rincón del mundo de 4,6 km²'.

El Premio de Honor fue para el Hospital Maternoinfantil Sant Joan de Déu "por la calidad en la atención y la investigación de sus profesionales, por la calidez humana en grado superlativo de los equipos, por la gran red de personas voluntarias, y en reconocimiento a la gran apuesta para construir el Pediatric Cancer Center, el primero de Europa en su categoría ", según el jurado, formado por representantes institucionales, de la empresa, del comercio y de la universidad.

El Premio de Comunicación recayó sobre Jordi Évole "por ser un periodista de referencia que trata la actualidad con proximidad, sensibilidad y profesionalidad, y por haber instalado su productora en nuestra ciudad, donde también se inició en el mundo del audiovisual ". Évole, que dirige Producciones del Barrio, con sede en el Espai Baronda de Esplugues, recibió el galardón justamente un día después de anunciar un giro en su etapa profesional. En esta categoría quedó como finalista la Crónica de la Vida de Esplugues.

La Fundación Doctor Melchor Colet, con sede en Barcelona, ​​recibió el Premio a la Solidaridad "por su labor desinteresada a personas que se encuentran en situación de precariedad, y por haber iniciado el proyecto 'Tots a taula' en Esplugues".

El Premio a la Actividad Empresarial fue para Made of Genes "por haber desarrollado una solución tecnológica innovadora y única en el mundo de la biomedicina, que permite que una persona pueda obtener su ADN y almacenar la información para siempre, con los beneficios que ello implica para la salud ".

El Premio a las Artes recayó en la Escola Municipal de Música d’Esplugues "por su larga trayectoria, de más de 45 años, fomentando los conocimientos musicales entre la población de Esplugues, y participando activamente en proyectos para llevar estos conocimientos a escuelas de la ciudad ".

Una de las novedades de esta novena edición de los Premios El Pont de Esplugues es la instauración del Premio al Fomento de la Igualdad, que fue para la Xarxa d’Agents Preventives del Protocol per unes Festes Lliures d’Agressions Sexistes d’Esplugues "por llevar a cabo una tarea voluntaria de sensibilización, de prevención y de actuación para que no se produzca ningún tipo de agresión sexista durante las fiestas populares". En esta categoría quedaron como finalistas Sonia Corrochano, directora del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, y Carmen Gené, del Grup Pla del Llobregat de Amnistía Internacional.

El Premio a la Actividad Asociativa se lo llevó la Associació Comerç Can Vidalet "por defender los intereses del pequeño comercio y de las personas consumidoras, y por llevar a cabo acciones que fomentan la cohesión social y que dinamizan el barrio de Can Vidalet ". En esta categoría quedaron como finalistas el Club d’Esplai Pubilla Cases Can Vidalet, la Colla dels Tres Tombs d’Esplugues y la Coral Musicorum.

El Premio de Deporte tuvo un reconocimiento colectivo para el deporte femenino en Esplugues. Según el jurado, "el deporte en Esplugues tiene color femenino. La élite del deporte, modelo y referencia para niños y niñas de todas partes, se entrena y crece en nuestra ciudad. Hoy queremos reconocer el esfuerzo, el talento y el espíritu de superación de las mejores deportistas de su especialidad y agradecer que lleven el nombre de Esplugues al máximo nivel del deporte ". En nombre de este colectivo recogieron el premio Alba Petisco (de gimnasia), Paula Villar (de fútbol sala), Raquel Moré (de balonmano), Ariadna Raga (de natación sincronizada), Marta Cots (de voleibol), Adriana Mora (de baloncesto), Karla Sánchez (de halterofilia), Laia Giménez (de patinaje artístico), Teresa Lloveras (de petanca) y Evenciana Silverio (en representación del grupo de mujeres del programa de gimnasia para la tercera edad).

Aquí se pueden ver las fotos de la gala

PremisPont2019106_interior.jpg

AJUNTAMENT D'ESPLUGUES DE LLOBREGAT Plaça Santa Magdalena, 5-6 - CP 08950
Telèfon: 93 371 33 50 | Fax: 93 372 29 10 | ajuntament@esplugues.cat | NIF P0807600B