Inicio de la conmemoración de las 20 ediciones de la Bienal de Cerámica
12 de abril del 2021
La programación de los Museus de Esplugues desde ahora y hasta febrero del 2022 tendrá como protagonista la cerámica de creación con el objetivo de acercar esta disciplina artística a la ciudadanía. Y también para poner en valor la tarea hecha durante estos 35 años, desde el primer certamen, en favor de la difusión de la cerámica contemporánea y del apoyo a los artistas.
Este mes se están dando a conocer las bases de la nueva edición del certamen, que apuesta por el formato digital e incorporará la votación electrónica en el Premio del Público. El punto álgido llegará en octubre, cuando se escogerán las obras premiadas (los premios Ciutat d’Esplugues, dotado con 4.000 euros; Angelina Alós, con 3.000 €, y Pujol y Bausis, con 2.000 €) y se abrirá al público la exposición con las piezas ganadoras y seleccionadas en el Museo Can Tinturé.
Exposición innovadora, a partir del 21 de abril
Los meses previos, los Museus han preparado una programación para hacer memoria de los 35 años de certamen. El 21 de abril se abre en el Museu Can Tinturé la exposición temporal PÒSIT: retrospectiva y prospectiva, comisariada por el conservador de arte contemporáneo del Museu Nacional, Alex Mitrani. Piezas ganadoras de varias ediciones de la bienal se han recuperado y puesto en diálogo con obras de otras disciplinas artísticas. Una apuesta innovadora y arriesgada que quiere contribuir a descubrir o redescubrir parte del arte catalán de las últimas tres décadas.
La programación, que aún no está cerrada, incluye conferencias, actividades familiares, colaboraciones y nuevas propuestas. Debido a la situación epidemiológica, los Museus combinarán actividades presenciales y virtuales.