Esplugues renueva su liderazgo en transparencia informativa
9 de mayo de 2022
El Sello Infoparticipa lo otorga el Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Plural, de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), para distinguir la transparencia informativa de administraciones locales a través de sus webs. El Ayuntamiento de Esplugues es el único ayuntamiento que lo ha obtenido con el 100% de los indicadores durante las nueve ediciones del sello. Esto sitúa a nuestro municipio como líder catalán en transparencia y en calidad informativa de la última década.
Este año han sido 43 los ayuntamientos de toda Cataluña –10 del Baix Llobregat– que obtienen el 100% en la evaluación de la UAB, y 136 los que consiguen el sello al superar el 85% de los indicadores. La entrega del Sello Infoparticipa 2021 tiene lugar este 9 de mayo en Bellaterra.
El Mapa Infoparticipa surgió en 2012 para analizar la información dada por las webs municipales en base a las siguientes cuestiones:
• Quiénes son los representantes políticos: retribuciones de todos los representantes, declaraciones de actividades y bienes, datos de contacto, agenda de la alcaldesa...
• Cómo se gestionan los recursos colectivos: información de la composición y de los acuerdos de los plenos y de la junta de gobierno, del Plan de Actuación Municipal, organigrama completo técnico y político...
• Cómo se gestionan los recursos económicos: todos los datos del presupuesto municipal, contratos y proveedores, inventario general...
• Qué información proporcionan sobre el municipio y la gestión de los recursos: noticias y opiniones de gobierno y oposición, datos de población, de equipamientos, actividades municipales y ciudadanas...
• Qué herramientas ofrecen para la participación ciudadana: información del reglamento de participación, quejas y sugerencias...
Estos indicadores se han ido actualizando durante los años, o elevando el nivel de exigencia de claridad de sus contenidos y de su presentación para darlos como válidos, por lo que la obtención del sello pone en valor la mejora sigue que se hace en términos de transparencia "por y con la ciudadanía", como explican desde la organización evaluadora.