Premiados los trabajos de investigación de bachillerato 2017-2018
25 de abril de 2018
Ayer se dieron a conocer los mejores trabajos de investigación del alumnado de bachillerato de los centros educativos de Esplugues. "En la vida son más importantes el esfuerzo y el sacrificio que la inteligencia", aseguró la alcaldesa de Esplugues, Pilar Díaz, quien valoró "un excelente trabajo que requiere muchas horas de dedicación y de esfuerzo, pero que termina dando resultados satisfactorios". La entrega de los premios corrió a cargo de los varios miembros del jurado, formado por profesorado de todos los centros educativos de secundaria de la ciudad.
Los premios del 8º Foro de la Excelencia fueron para:
. Daniel Temprado Devai, del Instituto Severo Ochoa, por el trabajo Cristopher Nolan. El universo Nolan.
. Laura González Gascón, del Instituto La Mallola por el trabajo de investigación La Borsa, un mercat gegant de capital.
. José-Ramón Rodríguez Pardo por Il·lusions òptiques, el cervell alterant la realitat, trabajo hecho en el Col·legi Natzaret.
. Marina Millán Cazorla, del Instituto Joaquim Blume, por el trabajo de investigación La Barcelona de Carlos Ruiz Zafón.
. Mireia Arguijo Badía, por el trabajo És real la decadència?, hecho en la Escola Garbí.
. Júlia-Maria Rosales Lozano, por su trabajo de investigación El paper de la dona en el món empresarial, hecho en la Escola Isabel de Villena.
. Sara Pérez Garrido, por el trabajo ¿Las radiaciones no ionizantes deberían quitarnos el sueño?, hecho en el Instituto Joanot Martorell.
El 7º Premio Ciutat d'Esplugues fue para Ricardo-Joel Castillo Pinto, del Instituto Joanot Martorell, por su trabajo Montesa sobre la historia de la antigua fábrica de motos de Esplugues y su impacto tecnológico y social en la ciudad.