El nuevo gobierno municipal se divide en cuatro grandes áreas
25 de junio del 2019
La primera acción de gobierno es la definición del nuevo organigrama político y la designación de las personas que ejercerán de tenientes de Alcaldía y de quiénes asumirán las diferentes concejalías. El nuevo equipo de gobierno liderado por Pilar Díaz se estructura en cuatro grandes áreas, a diferencia del anterior mandato, en que había tres grandes ámbitos y dos de ellos se subdividían en dos áreas.
Servicios Generales y Gobierno Abierto
Así, el anterior ámbito de Recursos Generales y Económicos, al frente del cual se hallaba la propia alcaldesa, pasa ahora a denominarse área de Servicios Generales y Gobierno Abierto. Igualmente liderado por Pilar Díaz, esta área engloba desde Servicios Económicos y Policía Comunitaria hasta Economía y Trabajo (cuya concejal será Montse Zamora), Comercio y Consumo (Manel Pozo), Usos del Espacio Público y Protección Civil (Javier Giménez), Turismo (Maribel Aguilera) y Organización y Recursos Humanos, al frente del cual ha sido designado una de las nuevas incorporaciones del gobierno municipal, Oliver Peña, que es además cuarto teniente de Alcaldía.
Territorio y Sostenibilidad
El resto de áreas estarán lideradas por los otros tres tenientes de Alcaldía. El primero, Eduard Sanz, repetirá al frente de Territorio y Sostenibilidad, área que incluye también la concejalía de Transición Ecológica y Bienestar Animal (Oliver Peña). Además, esta área incluye las diversas concejalías de barrio: Eduard Sanz se hará cargo de las de La Miranda, La Mallola, Finestrelles y Ciutat Diagonal; Óliver Peña, de Can Vidalet; Manel Pozo, de La Plana, Montesa, Centre i El Gall, i Javier Giménez, de Can Clota.
Derechos Sociales y Derechos Civiles y Ciudadanía
El anterior ámbito de Acción Social y Ciudadanía se divide en las áreas de Derechos Sociales, cuya responsabilidad recae en la segunda teniente de Alcaldía, Sara Forgas; y de Derechos Civiles y Ciudadanía, bajo la dirección de la tercera teniente de Alcaldía, Montse Zamora.
Sara Forgas continuará como concejal de Políticas de Familia, de Personas Mayores y de Salud, y asume también Políticas de Infancia; Eduard Sanz, de Políticas Sociales de Vivienda; Montse Zamora, de Deportes; y Maribel Aguilera, de Cultura.
Por su parte, Montse Pérez será la nueva concejal de Educación; Oliver Peña, de Interculturalidad y Nueva Ciudadanía; Joan Marín, de Políticas de Juventud e Intercambios Internacionales, y Claudia Acebrón, de Derechos Civiles, Cooperación al Desarrollo y Promoción de la Paz.
Concejalías estratégicas
Por otra parte, concejalías estratégicas como Políticas de Mujeres e Innovación seguirán siendo asumidas por Pilar Díaz, así como Participación por Montse Zamora, mientras que Comunicación recae en Sara Forgas.
Junta de Gobierno Local
En cuanto a la Junta de Gobierno Local, órgano de gestión semanal encargado de contrataciones administrativas de obras, servicios y suministros que no superen ciertos importes y de determinadas licencias, entre otras atribuciones, estará integrada por la alcaldesa, los cuatro tenientes de Alcaldía y los concejales Manel Pozo y Maribel Aguilera.