Ves al contingut. | Salta a la navegació

Seccions

Crónica del pleno. El Ayuntamiento de Esplugues celebra el primer pleno telemático de la historia por la crisis sanitaria del coronavirus

Pleno ordinario de marzo 2020

19 de marzo de 2020

El Ayuntamiento de Esplugues ha celebrado este miércoles 18 de marzo por la tarde la sesión ordinaria del pleno que, con carácter extraordinario, se ha hecho telemáticamente, visto el estado de alerta declarado en todo el país por la crisis sanitaria del coronavirus . A pesar de la situación compleja actual, se ha hecho el pleno utilizando las tecnologías que han permitido que el secretario dé fe de la presencia de los concejales en esta sesión plenaria. La sesión no se ha podido emitir en directo por streaming, pero posteriormente, se ha colgado en la web municipal la grabación íntegra del pleno y, como se hace habitualmente, también se colgará el acta.

La alcaldesa Pilar Díaz ha querido agradecer el esfuerzo del consistorio y de todas las personas del Ayuntamiento que han hecho posible que se celebrara el pleno de acuerdo al calendario previsto. Y, antes de levantar la sesión, para finalizar este primer pleno telemático ha dirigido unas palabras para "acompañar a las personas afectadas; Esplugues está preparada para atender la emergencia sanitaria; deseamos lo mejor para todos, pero estamos preparados para lo peor también ". Y ha querido finalizar el pleno reiterando el llamamiento a la ciudadanía que siga las indicaciones de las autoridades para combatir juntos el virus: "Por favor, que todo el mundo se quede en casa".

Al inicio del pleno, se han incorporado a la orden del día dos declaraciones institucionales: la primera, sobre el Día Internacional de las Mujeres, del 8 de marzo; y la segunda, para la extensión del tranvía desde Sant Feliu de Llobregat en el polígono el Plan, en Molins de Rei y en el intercambiador con FGC en Sant Vicenç dels Horts y Pallejà.

El pleno ha aprobado dejar sin efecto la aprobación inicial de la modificación puntual del PGM en el ámbito del Hospital San Joan de Déu, Edificio Psiquiatría (ITAKA) y Antiguo Edificio Docente. Este dictamen se ha aprobado por unanimidad. El 15 de mayo de 2019, el pleno acordó asumir como propia la modificación puntual del PGM en el ámbito del hospital para meter el nuevo Pediàtric Càncer Center en el equipamiento existente en la calle Santa Rosa, 39-57 de la ciudad. El 18 de febrero de 2020, el Hospital San Joan de Déu, ha presentado un escrito mediante el cual indica que el Ayuntamiento de Barcelona había solicitado introducir unas modificaciones en el documento, de tal forma que solicita la retirada del documento aprobado inicialmente por el pleno municipal de Esplugues para sustituirlo por uno nuevo. Vista la petición, el plenario deja sin efectos la aprobación inicial de aquel documento, ya que se renuncia a su tramitación.

El documento presentado -que ha incorporado los requerimientos formulados por el Ayuntamiento de Barcelona, ​​ya que se trata de un equipamiento en terrenos que afectan ambos municipios- es, básicamente, el ajuste de la ordenación en el ámbito de la Hospital de San Joan de Déu, a fin de meter el nuevo Pediàtric Càncer Center (Centro de tratamiento e investigación del cáncer infantil) dentro del antiguo Edificio Docente con frente a la calle Santa Rosa, y permitir la conexión con el actual Hospital mediante una pasarela elevada y cubierta sobre la calle Santa Rosa.

El pleno también ha aprobado provisionalmente la modificación puntual del PGM de la calle Manuel Florentín Pérez, con Vía Augusta. El 16 de octubre de 2019, el pleno acordó asumir como propia la propuesta de modificación puntual del PGM de esta calle y aprobar inicialmente el documento, con dos prescripciones que había que incorporar al documento sometido a aprobación provisional. Tras someter el documento a información pública, sin que se hayan presentado escritos de alegaciones; después de haber recabado los informes favorables de los organismos afectados a razón de sus competencias, y visto el informe favorable de los servicios técnicos municipales, el pleno ha aprobado el documento provisionalmente, para enviarlo posteriormente a la Comisión Territorial de Urbanismo del Ámbito Metropolitano de Barcelona para seguir su tramitación hasta su aprobación definitiva por el Conseller de Territori i Sostenibilitat. Han votado a favor PSC, ERC y PP, mientras que se han abstenido Cs y ECP.

Modificación puntual del PGM para los tres polígonos industriales

Por otra parte, se ha aprobado por unanimidad el texto refundido de la Modificación puntual del PGM en los ámbitos industriales de Montesa, La Plana y El Gall, después de que en julio de 2019, el pleno aprobara provisionalmente las modificaciones puntuales del PGM en estos ámbitos y que en diciembre de 2019, el Conseller de Territori i Sostenibilitat resolvió aprobar definitivamente estas modificaciones puntual, pero suspendió su ejecutividad a la presentación de un texto refundido que incorporara unas prescripciones que la resolución detallaba.

Una vez aprobados en el pleno, se remitirán a la Generalitat de Catalunya para que verifiquen los textos refundidos y ordenen su publicación a efectos de ejecutividad, y se remitirá a la Comisión Territorial de Urbanismo del ámbito metropolitano de Barcelona para su aprobación definitiva.

Liquidación del presupuesto 2019

El plenario ha dado cuenta del decreto de aprobación de la liquidación del presupuesto municipal del ejercicio 2019, los aspectos más relevantes son: resultado presupuestario ajustado: 7.660.360,51 €; remanente de tesorería: 25.404.236,23 €, de los cuales 4.650.207,59 € corresponden a remanente afectado: 7.989.229,59 € a provisión por saldos de dudoso cobro y 12.764.799,05 € a remanente para gasto general; estabilidad Presupuestaria en términos del Sistema Europeo de Cuentas: Se cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria con una capacidad de financiación de 3.603.475,13 €; sostenibilidad financiera: el volumen de deuda viva a 12/31/19 es de 17.841.502,13 €, que representa un 38.59% de los ingresos ordinarios de 2019; regla de gasto: el aumento del gasto computable al ejercicio de 2019 ha sido del 11,49%, superando el límite del 2,7% que establece la normativa.

Asimismo, se ha dado cuenta del estado de ejecución de los proyectos de inversiones financieramente sostenibles, del cumplimiento de los criterios que los regulan y los informes de Intervención relativos al control interno.

 

Modificación de créditos del presupuesto municipal

Se ha aprobado por unanimidad una modificación de créditos que afecta a suplementos y créditos extraordinarios por importe de 1.375.029,42 € € ya bajas de crédito por importe de -874.233,34 €, por tanto, el aumento neto del crédito presupuestario equivale a 502.787,42 € financiado íntegramente con remanente líquido de Tesorería afectada.

El gasto corriente se modifica en la cantidad de 2.000 € y se financia por transferencia entre partidas. El crédito para gasto de inversión se modifica en la cantidad de 1.373.029,42 € y va destinado, entre otros, los siguientes proyectos: actuaciones eficiencia energética alumbrado público: 981.515 €; colector Can Cervera: 172.675 €; reparación campo de fútbol Salt del Pi: 129.641,76 €; y reposición equipos informáticos: 61.839 €

Reconocimiento extrajudicial de créditos

Por otra parte, el pleno ha aprobado un expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos por las obligaciones derivadas de los gastos realizados en pasados ​​ejercicios económicos por un importe de 80.980,51 €. Han votado a favor PSC, Cs, ECP y PP, mientras que se han abstenido Cs y ECP.

Aplicación de incremento del 2% de las retribuciones de empleados municipales y consistorio

Se ha dado cuenta de la aplicación del incremento del 2% previsto en el decreto 2/2020, al personal funcionario y laboral con efectos 1 de enero de 2020, respecto a las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2019 (Real Decreto 2/2020 de 21 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público). Se ha aprobado el mismo incremento retributivo a los miembros electos de la Corporación, de acuerdo con el decreto 2/2020 aplicable al sector público, con el voto favorable de PSC, Cs, ECP y PP y la abstención de ERC.

También se ha aprobado el incremento retributivo adicional del 0,25 del personal municipal, según normativa del Estado correspondiente al ejercicio 2019 respecto de la masa salarial a 12/31/18, con efectos 1 de enero de 2019, y se ha aprobado la distribución de este incremento de acuerdo con la propuesta elaborada por la mesa negociadora del personal funcionario y laboral del Ayuntamiento, que consiste en la aplicación de una cantidad lineal en concepto de incentivo de productividad LGPE al conjunto de la plantilla municipal y en la homogeneización de las retribuciones anuales de 4 puestos de trabajo con sus homólogos con funciones equiparables. Se ha aprobado por unanimidad este mismo incremento adicional para los concejales.

Aprobación de la actualización del Duprocim

Se ha aprobado por unanimidad la actualización del Documento Único de Protección Civil Municipal (DUPROCIM) de Esplugues que, entre otros aspectos, incluye la redacción con más detalle de procedimientos y protocolos de avisos establecidos, así como la actualización de la constitución de las personas miembros de la comisión municipal de Protección Civil aprobado según Decreto núm. 3589 de fecha 15 de noviembre de 2019 y del organigrama del Comité de Emergencias.

 

Vídeo del Pleno municipal de Esplugues que se celebró telemáticamente ayer, 18 de marzo de 2020.

AJUNTAMENT D'ESPLUGUES DE LLOBREGAT Plaça Santa Magdalena, 5-6 - CP 08950
Telèfon: 93 371 33 50 | Fax: 93 372 29 10 | ajuntament@esplugues.cat | NIF P0807600B