El Ayuntamiento firma un convenio con el Síndic de Greuges
10 de noviembre de 2016
La alcaldesa de Esplugues, Pilar Díaz, y el Síndic de Greuges, Rafael Ribó, han firmado esta mañana un convenio de colaboración para la promoción de los derechos y deberes de la ciudadanía.
Por el convenio firmado, el Síndic se compromete a:
-Enviar un informe anual de la situación de las quejas tramitadas por el Síndic que hagan referencia a Esplugues. También se adjuntará un detalle estadístico del resto de consultas procedentes de personas y entidades residentes en Esplugues atendidas des del Síndic.
Hacer análisis específicos en asuntos considerados de interés especial para la defensa de los derechos de los niños y proporcionar recomendaciones dirigidas a la administración local y los representantes de los ciudadanos.
-El Síndic podrá asistir a un pleno municipal para exponer con detalle el informe anual y debatirlo.
-El Equipo itinerante del Servicio de Atención a las Personas del Síndic de Greuges de Cataluña hará dos visitas anuales a Esplugues para atender a la ciudadanía.
Para dar la máxima celeridad a la tramitación de las quejas presentadas al Síndic, el Ayuntamiento se compromete a:
-Dar la información requerida por el Síndic relacionada con alguna queja que esté tramitando, en un plazo de quince días hábiles.
-Responder si acepta o no las sugerencias y recomendaciones que pueda hacer el Síndic en un máximo de treinta días hábiles.
Además, a petición conjunta de los interesados en alguna queja y del Ayuntamiento, el Síndic puede proponer -si lo considera oportuno- iniciar vías de mediación que faciliten una resolución positiva y rápida de las quejas.
Las personas que deseen presentar una queja al Síndic lo pueden hacer:
a) de manera presencial o por correo ordinario a la sede del Síndic
b) por teléfono, llamando al 900 124 124
c) por correo electrónico a la dirección sindic@sindic.cat
d) por fax al 933 013 187
e) por la web www.sindic.cat
f) entregándola a los asesores del Síndic durante alguna de sus visitas al municipio
g) mediante los impresos y sobres de franqueo pagado que estarán al alcance de los habitantes de la población en un lugar visible de las dependencias municipales.