Next Generation
Te damos la bienvenida al sitio web Next Generation del Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat, que ofrece información sobre los proyectos cofinanciados por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
Son fondos europeos para la transformación, recuperación y modernización de la economía.
Transformar los retos derivados de la pandemia en una oportunidad para impulsar la transición ecológica y transformación digital. A tal fin, las instituciones europeas han creado el instrumento Next Generation EU (NGEU), con 750.000 millones de euros, para financiar proyectos transformadores.
A través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España que el Consejo de la Unión Europea aprobó el 13 de julio de 2021.
Este Plan incorpora una agenda de inversiones y reformas estructurales que se interrelacionan para conseguir propósitos transversales: avanzar hacia un país más verde, digital, cohesionado e igualitario.
Se estructura en 4 ejes principales, 10 políticas palanca y 30 componentes. Son de especial interés para el Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio los siguientes:
· Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos
· Plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana
· Preservación del litoral y los recursos hídricos
· Movilidad sostenible, segura y conectada
· Conectividad digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue del 5G
· Plan Nacional de Competencias Digitales
Sí. Esplugues participa con distintos proyectos. Los dos grandes ámbitos en los que participa es:
1. IMPLANTACIÓN DE LA ZONA DE BAJAS EMISIONES Y MEJORAS EN LA MOVILIDAD:
· Electrificación de la flota de autobuses urbanos de Esplugues.
· Electrificación de la flota de vehículos pesados de recogida selectiva de residuos.
· Adecuación e instalación de puntos de recarga eléctrica en la cochera municipal.
· Carril pedaleable de la red metropolitana correspondiente a la conexión con Hospitalet de Llobregat.
· Adecuación de itinerarios de la red municipal de peatones.
· Camino de conexión peatonal de dos ámbitos del Parque de los Torrents.
· Plataforma de ciclologística para la distribución urbana de mercancías de última milla.
· Pacificación de la red viaria secundaria de tráfico.
· Adecuación y mejora de la accesibilidad de las paradas de la red de autobús urbano.
2. DINAMIZACIÓN DEL COMERCIO LOCAL:
El proyecto Esplugues Comerç 4.0 comprende:
· Transformación integral del ecosistema comercial.
· Transición de los mercados municipales tradicionales a mercados municipales 4.0, así como los mercados no sedentarios.
· Transformación digital con acompañamiento al pequeño comercio de la ciudad.
20/12/2022. Pacificación de la red viaria, con zonas más seguras para bicicletas y patinetes
15/12/2022. Trabajos para hacer más accesibles 18 paradas de autobús
05/12/2022. Comienzan las obras del carril bici que conectará el Centro con L'Hospitalet por Can Clota