Esplugues presenta tres proyectos al Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras
1 de febrero de 2018
El Ayuntamiento de Esplugues está presente en el 13º Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE), que se celebra en Lleida entre este jueves 1 y viernes 2 bajo el lema Repensar la ciudad, con tres buenas prácticas: el Consell d'Infants, la Audiència Jove y L'Escola Sona. En este foro de ciudades educadoras, además de la presentación de experiencias por parte de los municipios presentes, "expertos de primer nivel aportarán momentos de reflexión sobre el papel que desempeñamos los gobiernos locales en la construcción de este modelo de ciudad", explican desde la organización.
Los tres proyectos de Esplugues forman parte del Pla Educatiu d'Entorn de la ciudad, un plan que recoge actuaciones para mejorar las condiciones de escolarización, fomentar la participación desde pequeños en la gobernanza y dar oportunidades a todo el alumnado para alcanzar el éxito académico.
La concejala de Participación del Ayuntamiento de Esplugues, Montse Zamora, ha presentado este jueves el proyecto del Consell d'Infants, una iniciativa dirigida a estudiantes de 5º y 6º de escuelas públicas y concertadas para que hagan propuestas de interés para todos los niños para que el Ayuntamiento las lleve a cabo. Este proceso participativo, que el año pasado fue reconocido por el banco de buenas prácticas europeas Urbact, se hace desde el curso 2009-2010 y han tomado parte unos 3.000 alumnos.
También el jueves 1, el director de la Escuela Municipal de Música de Esplugues, Pere Bayona, ha expuesto el programa L'Escola Sona, que consiste en llevar a centros educativos enseñanzas de música que no se dan en las escuelas: tocar instrumentos como violines o saxos, crear una banda y hacer un concierto final. La iniciativa comenzó en 2016 en la Escuela Joan Maragall y actualmente se ha ampliado a los centros Can Vidalet y Gras i Soler. Desde que se inició el proyecto han participado cerca de 300 alumnos y actualmente se dispone de sesenta instrumentos, entre clarinetes, saxofones, trombones, trompetas, violines y violonchelos, aportados por la Escuela de Música. La intención es ampliar el proyecto a más escuelas y niveles docentes.
Finalmente, el viernes 2 se presenta la Audiència Jove, proceso que fomenta la participación de los estudiantes de 4º de ESO de los institutos de Esplugues desde el 2007, en el que han tomado parte unos 4.000 alumnos de secundaria. Como el Consell d'Infants, ha sido reconocido como buena práctica europea.